Institucional

Quienes Somos
La Asociación Latinoamericana y Caribeña de Inmunología (ALACI) se fundó como ALAI (Asociación Latinoamericana de Inmunología) en 1984 en Buenos Aires, Argentina y fue aceptada como la Federación Regional por la Unión Internacional de Sociedades de Inmunología (IUIS) en 1987. A los miembros fundadores de ALAI: Argentina, Brasil, Chile y México, le siguieron Colombia y Venezuela, 1987; Uruguay, 1988; Paragua, 1989, Cuba, 1995; Perú, 2004 y Bolivia, 2012. En curso está la aprobación de la sociedad de Honduras y tenemos Miembros Correspondientes en El Salvador, 2018 y Guatemala, 2019. ALACI agrupa ahora a unos 1 600 inmunólogos latinoamericanos y caribeños y estamos representados casi todos los Comités de la IUIS. Los eventos de ALACI son trienales rotándose entre los países con Sociedades.
Federación
ALAI es una federación regional miembro de la IUIS, junto con la Federación Europea de Sociedades de Inmunología (European Federation of Immunology Societies (EFIS)), Federación Africana de Sociedades de Inmunología (Federation of African Immunology Societies (FAIS)) y la Federación de Sociedades de Inmunología de Asia y Oceanía ( Federation of Immunological Societies of Asia-Oceania (FIMSA)). En América del Norte, las otras dos grandes sociedades de la IUIS son la Sociedad Americana de Inmunólogos (American Association of Immunologists (AAI)) y la Sociedad Canadiense de Inmunología (Canadian Society of Immunology (CAI)).


Objetivos
Visión
DIFUNDIR la Inmunología en nuestra región como parte de la visión de IUIS de lograr una “Inmunología sin Fronteras”.


Misión
PROMOVER la difusión y enseñanza de la a través de cursos de pre-y post-grado,
entrenamiento de estudiantes e investigadores jóvenes y encuentros científicos
trienales.